EXPERIMENTOS

1. Líquido estático

Con un ¼ de maicena y ¼ de aceite vegetal puedes hacer un líquido perfecto para hacer una demostración de electricidad estática. Luego de tener la mezcla, lo único que tienes que hacer es inflar un globo y frotarlo en la cabeza para “cargarlo” eléctricamente. Al acercar el globo a una cuchara llena del líquido de maicena, verás cómo éste salta de la cuchara hacia el globo.

2. La mariposa

Sólo es necesario hacer una mariposa con papel crepé (o papel de china), pegarla sobre un cartón e inflar un globo. Las alas de la mariposa tendrán que estar hechas con este tipo de papel y para el cuerpo, se puede utilizar otro tipo de material. Luego, la parte divertida, frotas el globo con la cabeza y al acercarlo a la mariposa, ella moverá sus alas gracias a la estática.

3. La serpiente

Lo primero que hay que hacer es crear una serpiente de papel crepé (papel de china) y conseguir una regla de plástico y un poco de lana. Para que el truco funcione se debe frotar la regla contra la lana, así se creará una carga eléctrica. El papel de la serpiente será atraído por la carga y como el papel es ligero, la regla será suficiente para levantar la serpiente de la mesa.

4. La lata y el globo

Al igual que en los otros experimentos, es indispensable frotar un globo inflado con la cabeza para poder mover la lata que estará acostada de forma horizontal sobre una superficie plana. Para mover la lata, hay que acercar el globo a la lata, intentando no tocarla. Así, ésta se moverá. Incluso se pueden hacer carreras de latas.

5. Recoger las palomitas de maíz (cabritas o pop corn)

Paso 1: decorar una bolsa de papel con un estilo de sala de cine. Paso 2: conseguir la espuma que se utiliza para transportar objetos en cajas de cartón (específicamente existe una que se asemeja bastante a la forma del pop corn). Cada estudiante tendrá que tener un globo inflado y un vaso de papel. Una vez teniendo todos los objetos, el juego empieza: el “pop corn” se saca de la bolsa y se distribuye sobre una superficie, los niños tiene que frotar el globo contra la cabeza o la ropa y recoger con éste la mayor cantidad de palomitas para ponerlas dentro del vaso. El primero que llene el vaso, gana.

6. Las ranas que saltan

Para este experimento se deben cortar ranas de papel crepé (u otro papel que sea ligero). Nuevamente se infla un globo, se frota y se hace saltar a la rana con la electricidad estática. La rana permanecerá pegada en el globo hasta que la carga disminuya. Luego se podrá repetir el ejercicio.

7. La botella

En lugar de usar un globo, se puede utilizar un botella. Ésta se llena con pequeños cortes de un papel que sea ligero. Al frotar la botella contra el pelo o la ropa, los papeles se pegarán dentro de las “paredes” de la botella.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario